CONCEPTOS BÁSICOS:
· Tributo
es todo pago o erogación que deben cumplir los sujetos pasivos de la relación tributaria, en virtud de una ley formalmente sancionada como consecuencia de la realización del hecho imponible, obligatorio y unilateral, creado por el estado en uso de su potestad y soberanía, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. se clasifican en impuestos, tasas, precios públicos, contribuciones especiales y exacciones parafiscales.
Tipos de tributos
· Tasas
Consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público.
· impuestos
Tributos exigidos cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente. son los más importantes por el porcentaje que suponen del total de la recaudación pública.
· Contribuciones especiales
Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.
Características:
· el hecho imponible exige una actividad administrativa
· la actuación administrativa se encamina a la satisfacción de intereses o necesidades generales. al mismo tiempo genera un beneficio especial.
· se aplican tanto en el ámbito estatal como autonómico y local, pero este último es su lugar natural.
|