EXACCIONES PARAFISCALES
Son tributos (generalmente tasas o impuestos) que presentan alguna anormalidad con relación al régimen jurídico propio de estos.
Características:
· No son establecidos a través de normas legales, vulnerando el principio de legalidad
· Falta del correspondiente reflejo presupuestario
· Se recaudan al margen de la correspondiente Administración Tributaria normalmente a través de procedimientos que suponen mermas de garantías para el contribuyente.
· Son ingresos afectados a determinados gastos: vulneran el principio de no afectación.
· El origen de estas exacciones se sitúa en el incremento de funciones de los entes públicos (intervencionismo).
· EL HECHO IMPONIBLE
Es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica fijado por la Ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. La Ley, en su caso, completará la determinación concreta del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción.
· CONTRIBUYENTE
Es contribuyente la persona natural o jurídica a quien la ley impone la carga tributaria derivada del hecho imponible. Nunca perderá su condición de contribuyente quien legalmente deba soportar la carga tributaria, aunque realice su traslación a otras personas
· EXENCIÓN
Exención, en una acepción amplia, hace referencia a que una actividad o un sujeto no van a tener que hacer frente a un tributo. Se identifica así el término con la noción de beneficio fiscal. En un sentido más estricto, la exención delimita negativamente el hecho imponible o los elementos cuantitativos del tributo. A través de la exención, la obligación tributaria no nace.
· EVASIÓN FISCAL
Consiste en no pagar total o parcialmente el tributo, pero violando la ley; es decir la evasión fiscal es ilícita y por ello conlleva a sanciones. También se puede decir que la evasión fiscal es toda eliminación o disminución de un monto tributario producido dentro del ámbito de un país por parte de quienes están jurídicamente obligados a abonarlo y que logran tal resultado mediante conductas fraudulentas u omisivas violatorias de disposiciones legales.
· SISTEMA TRIBUTARIO
Es aquel que está formado y constituido por el conjunto de tributos que estén vigentes en un país determinado y por supuesto, en una época establecida. Esto explica que cada sistema tributario es distinto a otro, ya que cada uno de ellos está integrado y formado por los variados impuestos que cada país adopte según sea su producción, formas políticas, tradiciones, y naturaleza geográfica de los mismos.